Entradas

EL GUERINDA NAVASENTERO

Imagen
La bodega Máximo Abete es la que nos presenta su vino Navasentero de Guerinda. Este toma su nombre de la finca Navasentero, en Navarra, siendo la única que no es propiedad de la bodega, sino de Julián Palacios, inquieto ingeniero agrónomo, amigo de la familia, que cede sus uvas para hacer este vino tan especial. Y como gran amigo de la familia, se le considera uno más y se reconoce su integración en la familia con el 3+1, los tres hermanos Abete y Julián. Este vino monovarietal de Graciano es vendimiado manualmente. Posteriormente es vinificado y macerado en depósitos de acero inoxidable. La fermentación de este maravilloso vino se realiza en barricas de 300 litros de roble francés donde el vino Guerinda Navasentero reposa durante 11 meses. Esta encantadora familia sin duda es el alma del proyecto Bodegass Abete. Os dejamos con la original felicitación de Navidad de Yoanna, Juanma y María.

EL LA FLORENS

Imagen
Fruto de una finca situada en Marçà, en el corazón de la DO Montsant, nace este vino, La Florens. En esta finca encontramos cepas de 40, 70 y 100 años; pero para la elaboración de este vino sólo se utiliza el fruto de las cepas centenarias de Garnacha. Estas viñas se cultivan siguiendo los parámetros de la viticultura orgánica y están plantadas en suelos arcillosos y calcáreos. La vendimia, como todos los procesos, se realiza a mano. La fermentación se realiza en depósitos de cemento y con levaduras indígenas. Para su crianza, esta bodega del Montsant ha escogido foudres de 2.000 litros de roble austríaco de sección circular donde el vino tinto reposa durante 14 meses. Sin duda, este vino es una muestra de garnacha en estado puro, un ingrediente exótico y tradicional a partes iguales.

EL BAIGORRI BELUS

Imagen
El Baigorri Belus es otros de los Vinos de Autor que elabora esta bodega de La Rioja Alavesa, Bodegas Baigorri, un tinto distinto y de los grandes de la zona. El coupage de este vino de la Denominación de Origen Calificada Rioja es mayoritariamente Mazuelo , con una pequeña proporción de Tempranillo y otras variedades autóctonas . Las Bodegas Baigorri siempre realizan la vendimia en el momento óptimo de maduración de sus variedades, por separado y con selección de los granos despalillados por mesa de selección por vibración. Después de todo el proceso de selección y fermentación se trasvasa a barricas nuevas de roble francés donde el vino reposa durante 8 meses. Para acabar de acentuar el sabor de este tinto se reposa en bodega un mínimo de 24 meses antes salir al mercado. Así el Baigorri Belus es un indispensable en nuestro pack que añadirá el punto de carácter a la cata. Aquí os dejamos con la reseña que dan Fran Ramírez y Óscar Marcos, sumilleres del restau...

CÓMO ELEGIR UN VINO, con Daniel Orusco

Imagen
La Bodega toledana Cartema, con D.O. Méntrida, nos ofrece una serie de consejos para elegir un buen vino. Su enólogo de referencia, Daniel Orusco, brinda unas pautas para acertar siempre (o casi), concretamente con 6 trucos ante las dudas que normalmente nos puedan surgir al adquirir un vino. Así, algunas de las cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un vino son: ¿Qué uva (Cabernet Sauvignon, pinot noir, merlot...) es la más adecuada para cada tipo de plato (Carne, pescado...)? Como asegura el enólogo Daniel Orusco, esta pregunta tiene una amplia respuesta, pero se puede resumir en que "no cualquier vino procedente de cualquier variedad acompaña bien a cualquier plato". No obstante, incide en que, por norma general, los platos contundentes combinan mejor con vinos con cuerpo, tánicos y estructurados para que en boca exista un equilibrio y se potencien los sabores de ambos. Por ejemplo, recalca que un pescado con un tinto cabernet puede ir bien si el tanin...

APRENDE A SERVIR VINO EN 4 PASOS

Imagen
Abre la botella de vino.  Existen tipos diferentes de botellas; muchas vienen cerradas con corcho y otras con tapa rosca. Las botellas con tapa rosca son fáciles de abrir, ya que se las abre como cualquier otra botella común. Las botellas que vienen cerradas con corcho son más problemáticas. Necesitarás un sacacorchos para abrir una botella de vino con corcho. Empieza retirando el papel aluminio en el que está envuelto el corcho. Luego, penetra el corcho con la espiral metálica del sacacorchos y empieza a atornillarlo. Cuando hayas atornillado la mitad de la espiral metálica dentro del corcho, jala el sacacorchos para destapar la botella. 2 Sirve el vino a temperatura ambiente.  Para disfrutar de tu vino al máximo, asegúrate de servirlo a la temperatura adecuada. Por ejemplo, los vinos tintos deben servirse casi a temperatura ambiente, mientras que los vinos blancos deben servirse fríos. La mayoría de los vinos tintos deben tomarse a una temperatura de en...